Spanish Spanish

FORO DE CIUDADES INTELIGENTES

13 de Marzo del 2025

Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, CDMX. Este evento es un espacio donde convergen líderes gubernamentales, empresariales, académicos y ciudadanos comprometidos con un futuro urbano sostenible. Siguiendo la visión de promover ciudades innovadoras y eficientes, el Foro explorará tendencias en innovación tecnológica y prácticas sostenibles urbanas.

FIDEGOC

NOTICIAS


Curso – Taller: Conformación de Observatorios Ciudadanos Integrales

Conoce cómo los ciudadanos pueden organizarse para observar, evaluar y transformar colectivamente su localidad y atendiendo los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas, utilizando la norma internacional ISO 18091:2019 como metodología de acción investigación.

Es vital que por su información y capacidad de entender la acción de gobierno y de la sociedad, así como de comprender las aspiraciones de la ciudadanía y la dificultad de gobernar, pueda dialogar y trasmitir veracidad, credibilidad, confianza, esfuerzo, y ganas por construir una sociedad y un gobierno mejor.

La Fundación pone a su consideración el servicio para la creación de Observatorios Ciudadanos con la metodología ISO 18091:2019.
Image
Image
Figura C.1 — Modelo de observatorios ciudadanos integrales

Mejorar la gestión municipal con los ciudadanos a través del Anexo C de la ISO 18091:2019

(CIUDADANOS ORGANIZADOS ACOMPAÑANDO AL GOBIERNO)

Mecanismo que permite la participación organizada de la ciudadanía para monitorear y evaluar las acciones gubernamentales, enfatizando la transparencia y la rendición de cuentas.

Los Observatorios Ciudadanos Integrales, monitorean y evalúan la gestión gubernamental por medio de un lenguaje común entre servidores públicos y ciudadanos basado en la Norma ISO 18091:2019.

Copyright © 2025 FIDEGOC | (+52) 55 56 62 70 07 | Av. A. Rodin No. 23, Col. Ampliación Nápoles, C.P. 03840, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México