Spanish Spanish

FORO DE CIUDADES INTELIGENTES

13 de Marzo del 2025

Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, CDMX. Este evento es un espacio donde convergen líderes gubernamentales, empresariales, académicos y ciudadanos comprometidos con un futuro urbano sostenible. Siguiendo la visión de promover ciudades innovadoras y eficientes, el Foro explorará tendencias en innovación tecnológica y prácticas sostenibles urbanas.

FIDEGOC

NOTICIAS


Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Carlos H. Gadsden, presidente (FIDEGOC), Vasco Alves Cordeiro President European Committee of the Regions and Avelino Vicentelo.

Mañana, 11 de octubre a las 16:00 horario de Bruselas, 9:00 am |TCDMX se presentará la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables la RED LAGOC - RED CONFIABLE360 promovida por la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC) en colaboración con el Consejo  Mundial de la Calidad (World Council for Quality) https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcqcuChqTMuGNZOonBACZbowexPjppByH8q en el marco de XX edición de La Semana Europea de Regiones y Ciudades  EWRC 2022  /https://europa.eu/regions-and-cities/ 

 


Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El ayuntamiento de Cosoleacaque (Veracruz), que con FIDEGOC se llevará a la Semana Europea de regiones y ciudades 2022, comenzó a desarrollar un programa de manejo de residuos sólidos urbanos (RSU); buscando la generación de ingresos para el Ayuntamiento, el aprovechamiento de energía potencial encontrada en los RSU y enfocándose en la protección del medio ambiente.

A pesar de las limitaciones se han realizado pláticas en el 80% de las escuelas en el municipio, así como el 15% de las colonias; Se han elaborados actualizaciones y modificaciones a los reglamentos municipales de Medio Ambiente y Limpia Pública que aun esperan ser aprobados y también se ha colaborado con el Gobierno Estatal por medio del Reciclón, un evento para el reciclaje de Residuos de Manejo Especial (RME).

Todos estos avances, han llevado a la venta de al menos 100 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos y se han generado varios composteros a nivel escolar y a nivel colonia.

El programa es joven, y aún falta mucho camino por recorrer, estaremos de cerca, actualizando e informando a cerca de los avances y resultados obtenidos a lo largo de las semanas en cara a la Semana Europea de Regiones y Ciudades.

Por José Miguel Montoya

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Lunes, 5 de octubre 2022 | CDMX


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La misión de la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables a la Semana Europea de Regiones y Ciudades tiene el objetivo de construir confiabilidad y sostenibilidad bajo las siguientes premisas:


1) una misma identidad de compromiso con la confiabilidad ISO y la sostenibilidad ONU en la diversidad de regiones y ciudades,
2) un mismo lenguaje,
3) un mismo modelo de confiabilidad y sostenibilidad,
4) un mismo enfoque de gobernanza democrática,
5) un mismo sistema que haga políticamente viable lo técnicamente indispensable

El marco de este evento Europeo con la presencia latinoamericana bajo estas premisas es un espacio privilegiado para iniciar un proceso permanente de incorporación y avance en el COMPROMISO CON LA CONFIABILIDAD ISO Y LA SOSTENIBILIDAD ONU.

Por Dr. Carlos Gadsden

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 05 de octubre 2022 | CDMX


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) es el espacio de COMPROMISO Y RECONOCIMIENTO CON LA CONFIABILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD de gobiernos y de ciudadanos de America Latina, expresadas en el estándar internacional ISO 18091 en su modelo de gobernanza democrática integral y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Es en este espacio donde todo el esfuerzo para lograr la confiabilidad y la sostenibilidad se vive, se apoya en su desarrollo integral (especialmente el institucional y financiero), se madura, se estimula, se investiga, se aprende, se observa, se comprende, se emprende, se colabora, se invierte, se sueña, se diseña, se logra, se comunica, y se reconoce el avance.

La RED LAGOC es un organismo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC) con la colaboración del Consejo Mundial de la Calidad (World Council for Quality). Será parte de la Red Mundial para la Calidad en Gobierno creada en 2010 en la asamblea de CGLU por FIDEGOC y el World Council for Quality.

La RED LAGOC se presentará e instalará el martes 11 de octubre 2022 en el foro de la XX Semana Europea de Regiones y Ciudades en el contexto de la primera misión latinoamerica a la Semana Europea de Regiones y Ciudades, misma que se reorganizará cada año.

Se invita a integrarse a ella a los asistentes y participantes que así se manifiesten en la sesión bajo la categoría de intención con el objetivo de lograr el reconocimiento de confiabilidad del World Council for Quality. Los gobiernos miembros serán los que hayan recibido el reconocimiento de confiabilidad que otorga el World Council for Quality en sus categorías bronce, plata, oro y platino. Serán miembros también los observatorios ciudadanos integrales, asi como integrantes de los sectores academicos, empresarial y social así como toda persona que en lo individual o grupal, que se comprometa en este espacio con la confiabilidad ISO y la Sostenibilidad ONU.

Por el Dr. Carlos Gadsden

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 5 de octubre 2022 | CDMX


Copyright © 2025 FIDEGOC | (+52) 55 56 62 70 07 | Av. A. Rodin No. 23, Col. Ampliación Nápoles, C.P. 03840, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México