Spanish Spanish

FORO DE CIUDADES INTELIGENTES

13 de Marzo del 2025

Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, CDMX. Este evento es un espacio donde convergen líderes gubernamentales, empresariales, académicos y ciudadanos comprometidos con un futuro urbano sostenible. Siguiendo la visión de promover ciudades innovadoras y eficientes, el Foro explorará tendencias en innovación tecnológica y prácticas sostenibles urbanas.

FIDEGOC

NOTICIAS


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

REUNIÓN CON LA EMBAJADA MEXICANA EN FINLANDIA

Hoy asistimos a la Embajada de México en Finlandia, coordinando la delegación liderada por el Gobierno del Estado de Chihuahua, México en conjunto con representantes de importantes organizaciones empresariales como Coparmex Chihuahua e Index Chihuahua. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro. El motivo de su visita fue presentarnos como la delegación representativa de  México en  World Circular  Economy  Forum  2023 (WCEF 2023) en Finlandia.

Todos estos actores están liderados por la Red LAGOC, la cual impulsa la implementación de la economía circular en México y fomenta la colaboración   entre  los   diferentes  sectores para promover un desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente.

Durante la reunión, se llevaron a cabo conversaciones fructíferas en  torno  al  tema central de la economía circular, un enfoque que busca transformar el modelo económico actual hacia un sistema más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La economía circular se basa en la premisa de reducir, reutilizar, reciclar y regenerar los recursos existentes, a fin de minimizar los desechos y maximizar el valor de los productos y materiales.

CHIHUAHUA, LÍDER EN ECONOMÍA CIRCULAR DE MÉXICO

La delegación mexicana compartió con entusiasmo los proyectos y las iniciativas que se están llevando a cabo en el estado de Chihuahua en el ámbito de la economía circular a través del uso de la ISO18091:2019.

Estos esfuerzos incluyen programas de reciclaje innovadores, la promoción de la producción y consumo responsable, así como la implementación de tecnologías sostenibles en diferentes sectores industriales a través de una hoja de ruta dotada por la ISO 18091:2019.

Además, se abordaron los desafíos y las oportunidades que implica la transición hacia una economía circular en México. Se discutieron posibles colaboraciones y alianzas estratégicas entre los actores presentes, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como impulsar la implementación de prácticas sostenibles en el sector empresarial.

La visita de la delegación mexicana a Finlandia para participar en el WCEF 2023 demuestra el compromiso del Gobierno de Chihuahua y de las organizaciones empresariales del estado con la promoción de la economía circular a nivel internacional. Estas iniciativas contribuyen no solo a la protección del medio ambiente, sino también al desarrollo económico y la generación de empleo sostenible.


Copyright © 2025 FIDEGOC | (+52) 55 56 62 70 07 | Av. A. Rodin No. 23, Col. Ampliación Nápoles, C.P. 03840, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México